El análisis premonitorio de Franklin Rivera: chivos expiatorios y fascismo

"Húcares". Eric N Alvarez © 2025


(Este artículo fue publicado originalmente el 5 de noviembre de 2024 en la revista Verdad y Democracia, en el contexto de la campaña electoral por la presidencia de los Estados Unidos de ese año Sus señalamientos, vistos al día de hoy, demostraron ser premonitorios de una realidad absurda que lleva a la destrucción de las civilizaciones, la cultura y la pluralidad en la diversidad de las sociedades en Estados Unidos y en el mundo. Quienes en Puerto Rico plantearon su patética oposición, con vanas excusas demagógicas, a la candidatura  de Kamal Harris, tienen mucho que explicar, pero muy poco que aportar, ante la compleja realidad que hoy se vive bajo la amenaza fascista, más aún en un Puerto Rico lanzado a los años 30 gracias a una clase política sin norte, y a la terca oposición a la democracia, por parte de ciertos personajes nefastos y huecos en la academia, así como sectores de la "bella izquierda",  a los propios ideales que decían postular y a su origen de clase, social y étnico, debido a su total desconocimiento de la "real politik". Eric N Alvarez.)

A continuación el citado artículo de Franklin Rivera director de la revista Verdad y Democracia.

Parte fundamental en la promoción y establecimiento de su dominio por las ideas fascistas es el visibilizar y demonizar al otro. El otro puede ser judío, negro, asiático o puertorriqueño. No importa, con intención clara se le ataca, se le somete al escarnio con el objetivo de convertirlo en el problema principal, que sólo será resuelto con la expulsión de éste o con su eliminación. 

Sólo así el auto ungido grupo definido como superior ya sea por razones de nacimiento, de origen, de raza o de raíces históricas podrá mantener su predominio y control sobre la sociedad. Se utiliza eficientemente el miedo en dos vertientes, para aglutinar al grupo predominante y para congelar la acción de las minorías. 

En la obra de Samuel Huntington " El choque de Civilizaciones" éste plantea que los conflictos post guerra fría ocurrirían entre grupos culturalmente diferentes. Según él las luchas culturales y de identidad adquieren un rango principal en el mundo. 

En el caso de Estados Unidos se manifestarían alrededor de luchas culturales y de identidad. Según el análisis para el 2050 las llamadas minorías en Estados Unidos se convertirían en la mayoría, relegando al grupo predominante de americanos blancos. 

Esta percepción de posible pérdida de poder o control por parte de este sector, unido a la tendencia aislacionista histórica dentro de amplios sectores del país, ha servido de base política para el surgimiento de un caudillo populista como Donald Trump. 

Es por esto que sus ataques a negros, judíos, asiáticos, latinos o mujeres no son errores de campaña. Son parte de una campaña que usa el miedo para dividir, distinguir y diferenciar a las minorías, a la vez que activa su base de apoyo. 

Por esto, lo que está en juego en las elecciones del próximo martes cinco de noviembre será más que elegir un presidente, será si mediante el proceso electoral democrático se instaurará el primer gobierno fascista en la historia de Estados Unidos con todo el impacto que tendrá sobre el país y sobre la humanidad. 

Finalmente me gustaría finalizar este comentario felicitando a la Sra. María Luisa Ferré Rangel por el editorial del periódico El Nuevo Día del martes 29 de  octubre y citamos del mismo cuando dice "...Hoy exhortamos a todos los que aman nuestra isla bonita, la tierra del mar y el sol, que no le presten su voto a Donald Trump. Todos los puertorriqueños que puedan votar que nos representen a nosotros a los que no podemos votar. Voten por Kamala Harris."


Comentarios

Entradas populares